Tecnología

AstraZeneca Utiliza la IA para Acelerar el Descubrimiento de Nuevos Fármacos

AstraZeneca colabora con BenevolentAI para acelerar el descubrimiento de fármacos mediante IA. La asociación se centra en enfermedades renales y pulmonares, utilizando la plataforma de BenevolentAI para identificar nuevas dianas terapéuticas y predecir la eficacia de los fármacos. La IA tiene el potencial de transformar el desarrollo de fármacos.

2 de agosto de 2025
5 min lectura
1,234 vistas
La compañía farmacéutica AstraZeneca ha anunciado una colaboración con BenevolentAI, una empresa líder en inteligencia artificial, para acelerar el descubrimiento y desarrollo de nuevos fármacos. La asociación combina la experiencia de AstraZeneca en investigación farmacéutica con la plataforma de IA de BenevolentAI, que utiliza algoritmos de aprendizaje automático y procesamiento del lenguaje natural para analizar grandes cantidades de datos científicos e identificar nuevas dianas terapéuticas y candidatos a fármacos. Esta colaboración se centra inicialmente en la investigación de enfermedades renales y pulmonares, dos áreas con una gran necesidad de nuevos tratamientos. La plataforma de BenevolentAI ayudará a los científicos de AstraZeneca a identificar nuevas dianas moleculares involucradas en estas enfermedades y a predecir la eficacia y seguridad de los posibles fármacos. La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar la forma en que se descubren y desarrollan los fármacos. Al analizar grandes cantidades de datos y automatizar tareas complejas, la IA puede acelerar el proceso de descubrimiento, reducir los costos y aumentar las posibilidades de éxito. La colaboración entre AstraZeneca y BenevolentAI es un ejemplo de cómo la industria farmacéutica está adoptando la IA para abordar los desafíos más apremiantes en la atención médica. Se espera que esta colaboración genere nuevos fármacos más eficaces y seguros para tratar enfermedades renales y pulmonares, mejorando así la calidad de vida de millones de personas en todo el mundo. Este acuerdo consolida la tendencia de aplicar la IA al sector farmacéutico, generando grandes expectativas en la comunidad científica.

Compartir este artículo

Comentarios (0)

Únete a la conversación

Sé el primero en comentar

¿Te gustó este artículo?

Descubre cómo podemos ayudarte a implementar estas tecnologías en tu empresa.